Resoluciones e Informes de Organismos Internacionales
OEA
COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Informes sobre los derechos humanos en Colombia
Tercer Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Colombia
Febrero 1999Comunicado sobre la Visita In Loco a Colombia
ESP/SP - Diciembre 1997Informe de la visita en loco de 1996 Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Colombia Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Marzo 1994 Informe de la visita en loco de 1994 CASOS
Jiménez Rueda v. Colombia, Sobre Admisibilidad Marzo 1997 No encuentra violación en un caso en que el demandante fue sometido a un año de suspeción como abogado. Diaz et al. v. Colombia, Sobre Admisibilidad Marzo 1997 La Comisión decide que petición sobre violaciones a los derechos humanos de miembros de un partido político es admisible Hildegard María Feldman v. Colombia Septiembre 1996 En el caso de una religiosa suiza y ciudadanos colombianos asesinados por el ejército colombiano, la Comisión determina que el Estado Colombiano violó el derecho a la vida y otros derechos de éstos, y continúa violando su obligación de hacer justicia contra los militares que violan los derechos humanos. Rivera et al. v. Colombia 1993 (el caso comienza a mitad de la hoja a la que los referimos) Determinando que el Estado Colombiano violó la Convención y Declaración Americana al desaparecer forzadamente a una madre, dos niñas y un anciano. Vera v. Colombia 1994 - Determinando que el Estado Colombiano violó la Convención y Declaración Americana con respecto a la detención ilegal y posterior homicidio de una menor de edad. Garces Parra et al. v. Colombia 1993 - Determinando que el Estado Colombiano violó la Convención y Declaración Americana con respecto al asesinato de un alcalde, sus agentes de seguridad y su vecina. Bernal Dueñas v. Colombia 1993 - Determinando que el Estado Colombiano violó la Convención y Declaración Americana al desaparecer forzadamente a Olga Bernal. González Martínez et al. v. Colombia 1993 - (el caso comienza a mitad de la hoja a la que los referimos) El Estado Colombiano es responsable por la masacre de trabajadores de la finca Honduras y viola su obligación de repetar y promover los derechos humanos al no castigar a los responsables. Calderón Jurado v. Colombia 1992 - Id. asesinato de Defensor de Derechos Humanos de Jesú Pedraza v. Colombia 1992 - Id. con respecto a la detención y desaparición de Defensor de los Derechos Humanos ONU
Actuaciones de la ONU sobre los derechos humanos en Colombia
1999 | 1998 | 1997
En inglés.
Documentos de los Organos de la Carta de la ONU sobre Colombia
Documentos de los Organos de Tratados de DDHH sobre Colombia ALTO COMISIONADO DE LA ONU
Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la Oficina en Colombia E/CN.4/2001/15. 08feb01 Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la Oficina en Colombia E/CN.4/2000/11. 09mar00 Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la Oficina en Colombia E/CN.4/1999/8. 16 de marzo de 1999 In English COMISION DE DERECHOS HUMANOS
Declaración y petición de las organizaciones colombianas ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas
ESP/SP - En su 53º período de sesiones (marzo 10 a abril 18 de 1997).SUBCOMISION PARA LA PREVENCION DE DISCRIMINACION Y PROTECCION A LAS MINORIAS
La impunidad en Colombia Informe de la Sub-Comisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías de la ONU - 11/8/95 COMITE DE DERECHOS HUMANOS
Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos : Colombia 05/05/97 Comité De Derechos Humanos de la ONU Preocupado por la Situacion de Derechos Humanos en Colombia Pide Que Se Deroguen Las Medidas Sobre Las Convivir, Y Que Se Retire La Reforma Constitucional, Incluida La Que Recorta Las Funciones De La Corte Constitucional Para Pronunciarse Sobre Los Decretos Que Establecen Los Estados De Excepcion. Comisión Colombiana de Juristas, abril 14, 1997 Informe del Estado Colombiano al Comité 08/10/96 Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos : Colombia 1992 Decisiones en Casos Individuales
- Caso Bautista de Arellana vs. Colombia
- Comité de Derechos Humanos de la ONU
ENG/ING - 27/10/95
Desaparición y muerte de una jóven. Encuentra al estado colombiano culpable de violaciones a los derechos humanos de la víctima, le impone la obligación de investigar los hechos y de castigar a los culpables.TORTURA
Informe de los relatores especiales sobre ejecucciones extrajudiciales y Tortura de la ONU sobre su visita a Colombia Enero de 1997 Observaciones finales del Comité contra la Tortura : Colombia. 26/07/95 Informe de los Relatores Especiales sobre Tortura de la ONU 16/1/95 COMITE DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Conclusiones sobre Colombia del Comité de la ONU sobre los Derechos Económicos y Sociales Diciembre de 1995 COMITE PARA LA ELIMINACION DE LA DISCRIMINACION RACIAL
Observaciones Finales sobre Colombia 28/03/96 Informe por el Estado Colombiano al Comité COMITE SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
>Informe Final del Comité sobre Colombia Octubre 2000 Informe Final del Comité sobre Colombia 15/02/95 Informe al Comité del Estado Colombiano - 1993 PARLAMENTO EUROPEO
Resolución en rechazo al Plan Colombia y en apoyo al proceso de paz en Colombia 01 febrero 2001 Resolución sobre el asesinato en Colombia de Jesús María Valle Jaramillo - Marzo 1998 Resolución sobre la Situación en Colombia del Parlamento Europeo Condena al Gobierno Colombiano por la violación de los derechos humanos - Octubre 1996 IZQUIERDA UNIDA - ESPAÑA
Resolución sobre la situación de los derechos humanos en Colombia y las condiciones para una negociación de Paz Aprobada por la V Asamblea Federal de IU de España en diciembre de 1997.
DDHH en Colombia
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Mantenido por Margarita Lacabe y Gregorio Dionis