Información
Equipo Nizkor
        Derechos | Equipo Nizkor

17jul23


Israel reconoce la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reconoce en una carta enviada al rey Mohamed VI "la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental", según ha informado este lunes el gabinete real marroquí en un comunicado.

La nota afirma que Netanyahu indica en la misiva que la nueva posición de su país respecto a la antigua colonia española "se reflejará en todos los actos y documentos pertinentes del Gobierno israelí" y anuncia que Israel examina la apertura de un consulado en Dajla.

Como ya ocurriera con el giro de España respecto al Sáhara, ha sido Rabat quien ha anunciado la nueva postura oficial de Israel. En marzo de 2022 fue también la Casa Real alauí la que informó de la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se respaldaba el plan de autonomía marroquí para el Sáhara como "la base más sólida, realista y creíble" para una solución al conflicto.

Según el comunicado, el primer ministro israelí subraya en su carta que la decisión será "transmitida a las Naciones Unidas, a las organizaciones regionales e internacionales de las que Israel es miembro, así como a todos los países con los que Israel mantiene relaciones diplomáticas".

Respecto a la posible apertura de un consulado en Dajla, capital del Sáhara Occidental, la nota del Palacio Real marroquí afirma que Netanyahu informa en la carta al monarca alauí de que su país examina "positivamente" este paso, que se haría para concretar esta "decisión de Estado".

En Israel no ha habido por el momento anuncio oficial sobre la decisión y, consultados por EFE, ni la Oficina del Primer Ministro ni el Ministerio de Exteriores han confirmado la información dada por Rabat.

El anuncio del gabinete real marroquí se produce el mismo día en que Israel ha nombrado al coronel Sharon Itach como su primer agregado militar en Marruecos, en un contexto de fortalecimiento de los lazos en seguridad entre ambas naciones desde que restablecieran relaciones diplomáticas en diciembre de 2020, tras dos décadas de tensos vínculos por la cuestión palestina.

Su reanudación se produjo en el marco de los Acuerdos de Abraham, la política de acercamiento de Tel Aviv a países árabes con el apoyo de EEUU, en un movimiento a tres bandas en el que el expresidente estadounidense Donald Trump reconoció la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occiental.

Tras retomar sus relaciones, Israel y Marruecos reabrieron oficinas de enlace en Tel Aviv y Rabat, que se esperaba que se convirtieran en embajadas. Desde entonces, varios ministros israelíes han visitado el país magrebí para firmar acuerdos de comercio, transporte o defensa.

[Fuente: República de las ideas, Agencias, Madrid, 17jul23]

Equipo Nizkor Radio Nizkor

Sáhara Occidental | Western Sahara
small logoThis document has been published on 21Jan25 by the Equipo Nizkor and Derechos Human Rights. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes.