Información | ![]() | |
Derechos | Equipo Nizkor
|
04oct24
Segundo varapalo de la justicia europea a Marruecos: la etiqueta de melones y tomates del Sáhara no puede incluir a Marruecos como origen
"El etiquetado de los melones y los tomates recolectados en el Sáhara Occidental debe mencionar este territorio, y no Marruecos, como país de origen", señala la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, un segundo varapalo este viernes tras la confirmación de la ilegalidad de los acuerdos agrícola y pesquero firmados por Marruecos y la UE sin el consentimiento del pueblo saharaui.
La corte, con sede en Luxemburgo, establece que el Sáhara Occidental "es distinto del de Marruecos y un territorio aduanero en el sentido del Derecho de la Unión". "Cualquier otra indicación podría hacer pensar al consumidor que esos melones y tomates proceden de un lugar distinto del territorio en el que se recolectaron", subraya.
El tribunal asevera que "como productos importados en la Unión Europea, los melones y los tomates recolectados en el Sáhara Occidental deben indicar su país de origen en virtud de la normativa de la Unión". "Esta mención necesariamente debe figurar en los productos y no ha de ser engañosa, razón por la cual su etiquetado debe indicar el Sáhara Occidental como su país de origen", subraya.
"En efecto, esta obligación es aplicable no solo a los productos originarios de un 'país' como sinónimo del vocablo 'Estado', sino también a los que son originarios de 'territorios', palabra que se refiere a entidades distintas de los 'países'. Aún encontrándose bajo la jurisdicción o la responsabilidad internacional de un Estado, dichos territorios disponen, con arreglo al Derecho internacional, de un estatuto propio y distinto. Pues bien, mencionar Marruecos en vez del Sahara occidental para identificar el origen de los melones y los tomates recolectados en este último territorio induciría a error al consumidor por lo que respecta a su origen real", alega la sentencia que propina un nuevo golpe a la estrategia marroquí.
El caso fue iniciado en Francia por el sindicato de agricultores Confédération paysanne, que reclamó a la administración francesa que prohibiera la importación de melones y tomates originarios del territorio del Sáhara Occidental debido a que, a su juicio, su etiquetado era engañoso, ya que indicaba que eran originarios de Marruecos. Al asimilar el silencio de la administración a una decisión implícita de rechazo, la Confédération paysanne remitió el asunto al Consejo de Estado francés, que dirigió varias cuestiones al Tribunal de Justicia sobre la interpretación de los reglamentos de la Unión.
[Fuente: Por Francisco Carrión, El Independiente, Madrid, 04oct24]
Sáhara Occidental | Western Sahara
![]() | This document has been published on 21Jan25 by the Equipo Nizkor and Derechos Human Rights. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes. |