Información | ![]() | |
Derechos | Equipo Nizkor
|
06dic24
Rusia y Bielorrusia firman un tratado sobre garantías mutuas de seguridad
Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko, firmaron un tratado sobre garantías de seguridad en el Estado de la Unión.
La ceremonia oficial de la firma del documento tuvo lugar al margen de la reunión del Consejo Supremo del Estado de la Unión en la capital bielorrusa, Minsk.
Poco antes, el mandatario ruso que está de visita en Minsk se mostró seguro de que dicho tratado "permitirá proteger de forma fiable la seguridad de Rusia y Bielorrusia", así como creará condiciones para el próximo desarrollo pacífico y estable de los dos Estados.
Según Putin, el documento "define los compromisos mutuos de la alianza para la defensa, la protección de la soberanía, la independencia y el orden constitucional" de ambos países.
Agregó que garantizará también la inviolabilidad de la integridad territorial de Rusia y Bielorrusia con el uso de todas las fuerzas y medios disponibles, al enfatizar que se trata "de las armas nucleares tácticas rusas".
Rusia y Bielorrusia aumentan la cooperación en el sector de defensa y seguridad
Rusia y Bielorrusia intensifican la cooperación en el ámbito de defensa y seguridad, destacó Putin.
"Rusia y Bielorrusia están aumentando también la cooperación en el campo de defensa y seguridad, (...) y en el ámbito técnico-militar, lo que, sin lugar a dudas, responde a los intereses fundamentales de nuestros países y pueblos", constató.
El mandatario ruso señaló que para proteger el espacio del Estado de la Unión, funciona un sistema único de defensa antiaérea y se mantienen contactos entre los cuerpos de seguridad; además, fue creada una agrupación regional de tropas y renovada la doctrina nuclear.
A su vez, el Consejo de Seguridad de Bielorrusia aseguró que las armas nucleares tácticas de Rusia desplegadas en el país constituyen un medio para disuadir potenciales agresiones por parte de los Estados vecinos.
"Las armas nucleares tácticas de Rusia desplegadas en el territorio bielorruso no son para amenazar a los países vecinos, sino para disuadir intenciones agresivas", dijo el secretario del organismo, Alexandr Volfóvich, en una comparecencia ante la prensa.
El funcionario remarcó que los países vecinos se arman activamente, modernizan su infraestructura bélica, la OTAN intensifica sus maniobras militares en Europa, concentran gran cantidad de tropas cerca de las fronteras de Bielorrusia y crece la cantidad de vuelos de los aviones espías a lo largo de la frontera bielorrusa.
[Fuente: Sputnik, Moscú, 06dic24]
![]() | This document has been published on 07Jan25 by the Equipo Nizkor and Derechos Human Rights. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes. |