![]() El 11 de septiembre en La Moneda |
Bibliografía
Informes
• Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación . 1996.
• Informe de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación. Reedición, Santiago de Chile, 1996.
• "Informe Final Revisado acerca de la cuestión de la impunidad de los autores de violaciones de Derechos Humanos". 1996. Louis Joignet.
• Informe Church. Compilación y traducción de Cristian Opazo. Edit. Ornitorrinco, Santiago, 1990.
• Informe Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 31 octubre 1974. pp.109.
Libros
• "El día decisivo: 11 de Septiembre de 1973". Augusto Pinochet Ugarte, Editorial Andrés Bello, 1979.
• "El día que murió Allende". Ignacio González Camus. Editorial CESOC, 1988;
• "Interferencia Secreta: 11 de Septiembre de 1973". Patricia Verdugo, Editorial Sudamericana, 1998.
• "Que el pueblo juzgue". León Gómez. Terranova Editores, 1988.
• "El último día de Salvador Allende". Oscar Soto, Editorial El País Aguilar.
• "L' obligée du monde". Hannah Arendt. Edition Michalon. 1996.
• "Tortura y Resistencia en Chile". Estudio Médico-político. Katia Resczynski, Paz Rojas, Patricia Barceló. Editorial Emisión, 1991.
• "Chile, un duelo pendiente". Ricardo Capponi. Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1999.
• "Chile: La conjura. Los mil y un día del golpe". Mónica González. Ediciones B, Grupo Z. Santiago 2000.
• "Chile: La memoria Prohibida". Tomos I, II y III, Colección Testimonio, 1989
• "La misión era matar. El juicio a la caravana Pinochet-Arellano". Jorge Escalante. Colección Nuevo Periodismo LOM. 2000.
• "El accidente Pinochet". Armando Uribe Arce; Miguel Vicuña Navarro. Editorial Sudamericana.
• "El discurso público de Pinochet. Un análisis semiológico". Giselle Munizaga. CESOC, CENECA. Septiembre 1998.
• "Ellos se quedaron con nosotros". Rubí Maldonado, Laura Moya, Margarita Romero y Ana Vega. Colección Septiembre. LOM Editores, 1999.
• "Porque fuimos médicos del pueblo""Rubí Maldonado, Laura Moya, Margarita Romero y Ana Vega. Colección Septiembre. LOM Editores, 1999.
• "Crímenes e Impunidad. La experiencia del trabajo médico, psicológico, social y jurídico en la violación del Derecho de la Vida. Chile 1973-1996". Codepu DIT-T, Serie Verdad y Justicia, Vol. 2, pág. 60.
• "Poder y desaparición". Pilar Calveiro. Ediciones Coligue. SRL. Buenos Aires. Argentina.
• "Derechos Humanos: sus huellas en el tiempo. Una experiencia de trabajo en Derechos Humanos y Salud Mental en una zona del sur de Chile". Víctor Espinoza, Paz Rojas, María Luisa Ortiz Rojas. Serie Verdad y Justicia. Vol. 8 1999.
• "Persona, Estado, Poder. Estudio sobre Salud Mental". Vol. II, Chile 1990-1995. Codepu.
• "Allende. Chile: 1970-1973". Pierre Kalfon. Foca Ediciones. Madrid. 1998.
• "Soberanos e Intervenidos. Chile, la Guerra Fría y después". Joan Garcés. Bat Ediciones, Santiago, Chile, 1995
• "Covert Action in Chile, 1963-1973", pp. 8-9, 15-16. Citado por J. Carees. "Mis memorias". Henry Kissinger, Ed. Atlántida, 1979, Cap. XVII.
• "Los dos últimos años de Salvador Allende". Nathaniel Davis. Edit. Plaza y Janes. Barcelona. 1986.
• "Memorias. Testimonios de un soldado". Carlos Prats. Editorial Pehuén. 4° Edición. Santiago. Chile. 1996.
• "Pinochet's The politics of torture". Hugh O'Shaugnessy. Latín American Bureau. 2000.
• "El Chile perplejo: del avanzar sin transar al transar sin parar". Alfredo Jocelyn-Holt. Editorial Planeta. Noviembre 1998.
• "Orlando Letelier: Testimonio y vindicación", Siglo XXI, España Editores S.A., 1995
• "Pinochet: Epitafio para un tirano". Pablo Azocar Ed. Cuarto propio. 1999.
• "Las fuerzas armadas de Chile: Un Caso de Penetración Imperialista". Fernando Rivas S. y Elizabeth Reiman.
• "La Historia Oculta del Régimen Militar. Chile 1973-1988". Ascanio Cavallo, Manuel Salazar y Oscar Sepúlveda . Grijalbo.Noviembre de 1989.
• Hernán Millas, "La familia Militar", Editorial Planeta, 1999.
• "Recuerdos de la Guerra: Valdivia, Neltume, Chihuío-Liquiñe". Codepu, Serie Verdad y Justicia, Vol. 2, 1994 citando "El Mercurio", 18 noviembre 1973.
• "¿Dónde están? Tomo 5, pág. 1058.
• "El caso Letelier". Orrego y Florencia Varas.
• "Bomba en una calle de Palermo". Edwin Harrington, Mónica González. Editorial Emisión. 1987. pp.189, 446, 370.
• "Laberinto", pp.188; "Asesinato en la calle de las Embajadas" S.Landau & J.Dinges. p.302.
• "El 11 en la mira de un hawker hunter". Mario López Tobar.
• "El chicho Allende". Carlos Jorquera. Bat Ediciones. 1993.
• "Allende y la experiencia chilena. Las armas de la política". J. Garcés. Edit. Bat, 1991.
Documentos de Trabajo
• "Detenidos Desaparecidos". Documento de Trabajo. Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad, Tomo I, diciembre 1993.
Archivos
• Archivo Comité Memoria y Justicia, Chile, Suiza y América Latina. Archivo del Arzobispado de Santiago.
Diarios
• Diario "La Tercera", 30/09/99.
• Diario La Tercera: "El gran adversario de Pinochet" 25/10/99.
• Diario "La Hora": 08.99
• Diario "El Metropolitano". 30.09.99
• Diario "El Mercurio". 30.09.99
• Diario "La Nación', 30.09.99
• Diario "La Tercera". 5.09.99
• Diario "La Tercera". 30/09/99.
• Varios Prensa 9/03/1979.
Revistas
• Revista Análisis del 24 al 30 de diciembre de 1985.
• Revista Análisis del 22 al 2 de junio de 1987, pág.37.
• Revista Cosas. 27.03.98
• Revista Análisis, 20.01. al 4.03 1990. Mónica González.
• Revista Ercilla, semana del 26/09/73 al 02/10/73.
• Revista Ercilla semana del 26/09/73 al 02/10/73.
• Revista Ercilla 26 de septiembre de 1973.
• Revista Qué pasa, 9 de junio de 1977.
• Revista Ercilla, 25 agosto 1976.
• Revista Chile-América Nº 52-53, de 1979.
• Revista Punto Final, marzo de 1992.
• Revista Alborada Nº 13, septiembre de 1973.
• Revista Análisis 266 del 9 al 15 de mayo de 1988.
• Revista "Qué Pasa", 28 julio 1977.
• Ver Ref. Revista Punto Final. Marzo 1992, pp.ll.
• Revista Análisis , Semana del 22 al 28 de febrero de 1988.
• Revista Qué Pasa, 3 de marzo de 1998. Bitácora del Estado Mayor de la Defensa
• Nacional confeccionada el 11 de septiembre de 1973.
Diccionarios
• "Dictionnaire de Psichiatrie et de Psychopatologie CUnique". References Larousse. Sciences de l'Homme. 1993.
• Diccionario Biográfico de Chile. Ediciones Periodísticas. 1988.
• Diccionario Biográfico de Chile. Ediciones Periodísticas. Chile. 1986.
• Diccionario Biográfico de Chile. Ediciones Periodísticas Chile, XVIII Edición.
Causa Rol
• Causa Rol Nº 16.805-2 del Vigésimo Juzgado del Crimen de Santiago.
• Causa Rol Nº 156.062-6 del Tercer Juzgado del Crimen de Santiago.
• Causa del Noveno Juzgado del Crimen. Querella por Manuel Antonio Carreño Navarro.
Encuestas
• Encuesta de opinión realizada por la Escuela de Psicología Universidad Católica de Chile, mayo 2001 y publicada por el diario La Segunda
Artículos
• Paz Rojas, carta dirigida el 9 de julio de 1992, al Relator Especial Contra la Impunidad: Louis Joignet.
• Artículo de Claude Barrois "Action du traumatismo, traumatismo en action, action sur le traumatismo".
• Declaración de Kissinger el 12 de agosto de 1975.
• "Lista de torturadores de la Junta Fascista en Chile", Roma, septiembre de 1974, citado por ONU:E/CN.4/1 l6/Add.8 Apéndice 4.
• Comité "Memoria y Justicia, Chile- Suiza- América Latina".