Información | ![]() | |
Derechos | Equipo Nizkor
|
23dic24
El enviado de Trump para Latinoamérica puede "traer malas noticias" para el Gobierno de Milei
El cubano-estadounidense Mauricio Claver-Carone será designado representante de Trump frente a la región. Luces y sombras del aterrizaje de un hombre tan crucial para el mega crédito del FMI a Argentina como enemistado con una figura fundamental del Gobierno argentino. "Esto toma por sorpresa a Milei", dijo a Sputnik un analista.
El anuncio de Donald Trump respecto a la próxima designación Mauricio Claver-Carone como Enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina generó un sismo interno en el Gobierno de Javier Milei. El experimentado funcionario cubano-estadounidense es un "viejo conocido" en Buenos Aires, tanto por su peso dentro de la Casa Blanca como por su paso por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El presidente norteamericano entrante oficializó el futuro nombramiento en su red Truth Social, donde destacó que "Mauricio ha desempeñado muchas funciones importantes, incluso en la Casa Blanca, como mi Director Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental".
Donald J. Trump Posts From His Truth Social
@TrumpDailyPosts
I am pleased to announce Mauricio Claver-Carone as the State Department's Special Envoy for Latin America. Mauricio has served in many important roles, including the White House, as my Senior Director for Western Hemisphere Affairs. Over the last four years, chaos and anarchy have engulfed our Borders. It is time to restore order in our own hemisphere. Mauricio knows the region, and how to put America's interests FIRST. He also knows the dire threats we face from illegal mass migration and fentanyl. As the State Department's Special Envoy, Mauricio will work tirelessly to protect the American People.
Donald Trump Truth Social 05:35 PM EST 12/22/24
11:42 pm · 22 Dec 2024 - 148.1K ViewsA través de su paso por el Consejo de Seguridad Nacional, y particularmente por su rol de asistente adjunto de Trump durante su primer mandato (2017-2021), Claver-Carone se ha labrado un nombre de insoslayable relevancia en la realpolitik de Washington.
Particularmente, en Argentina su figura remite directamente al fundamental papel que desplegó para que el Fondo Monetario Internacional --donde fue director ejecutivo en representación de Estados Unidos-- diera el brazo a torcer para ofrecer a Argentina en 2018 el crédito más grande de su historia: la friolera de 57.000 millones de dólares como voto de confianza de Trump al entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019), cuyo programa económico terminó naufragando, dejando pendiente la colosal deuda.
Sin embargo, para el Gobierno de Javier Milei la designación de Claver-Carone supone una fuerte encrucijada. Tras ser ungido por el propio Trump, el cubano-estadounidense presidió el Banco Interamericano de Desarrollo entre 2020 y 2022: su aventura terminó abruptamente al descubrirse que mantenía una relación con una empleada, pero el funcionario siempre responsabilizó por su eyección a Guillermo Francos, entonces representante argentino ante el BID (designado por el entonces presidente Alberto Fernández) y actual Jefe de Gabinete de Javier Milei.
Desde aquel episodio, Claver-Carone quedó abiertamente enemistado con el ministro más relevante del armado político del Gobierno argentino. En una entrevista de septiembre de 2023, el norteamericano advirtió que "si Milei cree que Francos le va a traer credibilidad en los Estados Unidos, se equivoca enormemente. Francos no concuerda con sus principios. A él lo eligieron por ser un útil oportunista dispuesto a hacer el trabajo sucio a la izquierda. ¿Pero ahora resulta que es liberal y de derechas? Es ilógico".
Pero las críticas no se limitan al ministro coordinador del Gobierno. En julio pasado, Claver-Carone lamentó que Milei "desafortunadamente" haya estado "gobernando con políticas peronistas y personas de trayectoria peronista". Los dardos fueron directos al jefe de Estado argentino: "estamos viendo más de lo mismo y la situación económica se está convirtiendo insostenible para el pueblo", espetó.
Además del peso propio con el que cuenta en la Casa Blanca, Claver-Carone está directamente alineado con el próximo secretario de Estado, Marco Rubio, otro funcionario de origen hispano que conoce cada ápice de la región latinoamericana. En tanto, Trump confirmó que su embajador en Buenos Aires será Peter Lamelas, médico de origen cubano que conoció a Javier Milei en su última visita a Estados Unidos.
¿Un incordio para Milei?
"El nombramiento de Claver-Carone no es una buena noticia para el Gobierno argentino. El encono personal con el ministro Francos puede acarrear un efecto negativo", dijo a Sputnik el analista internacional Juan Venturino. Según el experto, el cubano-estadounidense "va a hacer pesar su enemistad: de hecho, es probable que esto termine con la eyección de Francos del Gabinete".
La cruda lectura del investigador halla coincidencias entre las voces consultadas. En diálogo con Sputnik, el analista Gonzalo Fiore Viani consideró que el anuncio "toma a Milei desprevenido", ya que "se trata de alguien que criticó abiertamente al Gobierno y a sus funcionarios".
"El conflicto con Francos va a surcar toda la relación. Esto deja echada la suerte del funcionario en el Gobierno, porque Claver-Carone tiene un perfil muy claro a partir del cual construyó su figura como 'halcón' dentro de la Casa Blanca", remarcó el especialista.
Sin embargo, no todo está escrito. Tomando como referencia la experiencia durante el Gobierno de Macri, Venturino destacó que Carone va a "desempeñar un rol clave en las negociaciones de Argentina con el FMI", instancia que constituye uno de los objetivos centrales de Milei para el año 2025.
"Las relaciones interpersonales tienen impacto en la diplomacia. Así como hay tensiones con Francos, Carone siempre ha demostrado la suficiente relevancia para poder incidir en las decisiones del Fondo Monetario Internacional", apuntó el experto.
Intereses en común
Más allá de las tensiones esporádicas, Venturino enfatizó en el rol estratégico que desempeña el presidente argentino a los ojos de la Casa Blanca. "Para Washington, Milei es un férreo defensor de sus intereses en la región. La apertura hacia Estados Unidos es fundamental, considerando la cantidad de líderes progresistas en Latinoamérica", apuntó.
"Argentina no está entre las prioridades de Trump, por lo que la figura de Claver-Carone en sí no debería suponer un cambio de rumbo respecto a las previsiones. La designación de Claver-Carone va a tener mayor impacto puertas adentro de nuestro país que en la relación bilateral", destacó el investigador.
En ese sentido, el experto consideró que el nombramiento del cubano-estadounidense "reflejará el perfil que va a tener la Casa Blanca a la hora de pensar a la región".
"Trump ya planteó abiertamente que su prioridad es el interés nacional, por lo que Latinoamérica en sí solo será vista como un patio trasero, y ahí es donde Milei puede desempeñar un papel interesante para la Casa Blanca", apuntó Venturino.
[Fuente: Sputnik, Moscú, 23dic24]
![]() | This document has been published on 27Dec24 by the Equipo Nizkor and Derechos Human Rights. In accordance with Title 17 U.S.C. Section 107, this material is distributed without profit to those who have expressed a prior interest in receiving the included information for research and educational purposes. |